Intro
La libertad de elección es uno de los más grandes bienes con los que cualquier ser humano cuenta, es una de las acciones que mayor responsabilidad conlleva, toda acción tiene un efecto y por tanto una causa, desde el sillón en que se elige sentarse hasta la marca de cigarrillos que se compra, tienen una repercusión en todo el transcurso de la vida.
La vida misma es la mayor posesión que tenemos, a partir de esta influenciamos a los que en ella viven y nos retroalimentamos de las decisiones que tomen de las suyas. Qué tanto la vida de los demás afecta la nuestra y la nuestra la de ellos. Hasta que punto tenemos el control de nuestro propio ser, qué tan valido es decidir terminar con ella, qué tanto nos pertenece y qué es lo que nos lleva a decidir terminarla.
El darle fin a nuestra vida de manera premeditada es una de las mayores decisiones que podemos tomar, seguir viviendo o arriesgarse a tomar otro camino como es la muerte afecta directamente a nuestro alrededor, de una u otra manera estamos ligados, vivimos y trabajamos en grupo.
A partir de los procesos personales es que nos diferenciamos de los demás, pensar en hacer este proyecto colectivo con el tema (pretexto o reflexión) del suicidio tiene que ver con la idea del proceso, que puede pensarse en un sentido analógico con el sentido de la vida que uno decide llevar o de la percepción de la vida que llevan los otros, de cómo la viven, porque la viven y principalmente de como la terminan.
Abordando este hecho a partir de nuestro propio recorrido, expresar nuestros pensamientos y pulsaciones básicas de un mismo tema, dando pie a la realización de una muestra colectiva de la interpretación de los procesos individuales que llevan a las personas a una muerte programada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
¿volverán a presentar su trabajo en algún lado?
Saludos "Anónimo"
Muchas gracias por mostrar interés en nuestro trabajo, por supuesto que estamos dispuestos a exponer nuestro trabajo en otros lugares; por ahora nos encontramos en la mira de dos espacios.
Pero si tienes alguna propuesta para nosotros siempre es bienvenida.
Por otro lado seria bueno que nos dieras tu correo para en caso de conseguir un espacio te lo hagamos saber a la brevedad.
GRACIAS
mi mail es lalunaenmi@yahoo.com.mx, gracias y saludos
Acabo de descubrir este blog y me encanto su trabajo. Es muy interesante la tecnica.
Me gustaria saber mas de la tecnica, saben donde puedo obtener mas infotmacion?
Excelente trabajo!!!
Hola Belen!
Enhorabuena que el amplio y caótico mundo del internet te llevo hasta nuestro Blog.
Muchas gracias por tu comentario esto es un aliciente para continuar trabajando en el proyecto.
En cuanto a la técnica; hay mucha información en la red sobre estenopeica o pinhole (término en ingles) te recomendare un par de páginas, sin embargo no he encontrado mucho sobre la técnica de la estenopeica digital.Pero nosotros estamos trabajando en eso y pronto publicaremos en este mismo Blog como es que realizamos estas fotografías.
Como primera página te recomiendo el trabajo de Carlos Jurado que es uno de los mayores exponentes de fotografía estenopeica en México y el Mundo. En esta página encontraras un video-Manual realizado en "16mm" por el maestro y una versión digital de un libro muy interesante en donde "describe su relación con la cámara oscura y el arte de aprehender imágenes".
Carlos Jurado y El Unicornio
Como segunda página, visita esta muestra que exhibe algunas de las fotografías que participaron durante el 1er Encuentro de Fotografía Estenopeica.
En donde encontraras entre muchos otros grandes exponentes, el trabajo de mi maestro y amigo Arturo Talavera quien es el coordinador de dicho encuentro.
Primer Encuentro de Fotografía Estenopeica
Por ultimo te dejo esta página que tiene un útil programa que te ayuda calcular el optimo desempeño de tu cámara de acuerdo al tamaño del estenopo, la distancia focal y el tamaño de tu negativo o material sensible.
Para Windows:
Pinhole Designer 2.0
Para Mac:
Pinhole Calc
Y en cuanto terminemos la sección: "La Técnica" de este blog te mostraremos como es que realizamos la modificación de nuestras cámaras réflex digitales.
Yo no escogi vivir, aunque pueda escoger mis cigarrillos y me creo incapaz de poder escoger mi muerte,sin embargo, puedo ser testaruda e imaginarla cuando menos...
Buenas fotos!!!
Benditos todos aquellos a quienes lo "testarudo" nos lleva a imaginar un poco mas allá de nuestros limites, a tratar de explorar nuevos acontecimientos, nuevas situaciones.
De no ser unos testarudos empedernidos este Blog! estaría perdido en el imaginario de nuestro subconsciente.
Anónima, Gracias por tus comentarios!
y no está perdido... el arte jamás lo estará BENDITA EXPRESION
Publicar un comentario